Criterios: Revista sobre literatura, artes, cultura y sociedad


Actualización 2020: Gracias a la observación de un lector del blog, me enteré de que los enlaces ya no funcionan. Al parecer la revista ya no está disponible en forma digital.

revista Criterios-CubaLa revista cubana Criterios ha publicado desde su nacimiento en 1972 centenares de artículos sobre literatura, crítica literaria, artes, metodología de la investigación literaria y cultura de más de doscientos autores: Bajtín,Barilli, Bauman, Bourdieu, Bürger, Clifford, De Marinis, Dubois, Ďurišin, Eagleton, Eco, Even-Zohar, Fischer-Lichte, Flaker, Foster, Genette, Hutcheon, Huyssen, Jakobson, Kristeva, Lachmann, Markiewicz, Moles, Morawski, Popovič, Said, Tarasti, Tyniánov, Todorov, Tomaszewski, Sławiński,  Uspenski, Vattimo y Žižek, entre muchos otros.

En el contexto político y académico de Cuba, la revista Criterios se presenta como una publicación independiente de condicionamientos ideológicos: ha publicado, entre otros pensadores marginados por el socialismo, a Iuri Lotman en traducción directa del ruso.

Criterios también ha editado una colección de antologías que se puede consultar aquí.

Además de la calidad y variedad de los autores publicados, cabe destacar la inclusión de artículos de teóricos extranjeros traducidos al español por primera vez. Las traducciones de destacados teóricos extranjeros se ha convertido en la especificidad de la revista Criterios desde su primer número, en el que se publicaron las primeras traducciones al español de artículos del formalista ruso Tyniánov, los estructuralistas de la Escuela de Praga Mukařovský, Vodička y del neoestructuralista ruso Meletinski.

Según ha expresado el investigador y crítico cubano de literatura y arte Desiderio Navarro, quien además ha traducido al español muchos artículos publicados:

Criterios se ha caracterizado por una actividad divulgativa independiente de las coyunturas político-culturales nacionales y de las valoraciones oficiales sobre tendencias teóricas o autores en Cuba y en los respectivos países de origen; asimismo, no se ha vinculado de manera exclusiva a ninguna tendencia, escuela o moda teórica. Sus principales criterios han sido la representatividad informativa, la calidad científica y la posibilidad de un aprovechamiento crítico local. De ahí que en sus páginas, a lo largo de su accidentada y entrecortada historia —incluso durante lo que se ha llamado el período gris de la vida cultural cubana, cuando fue atacada hasta la «S» final de Criterios, o sea, la pluralidad de criterios ya inscrita en el nombre mismo de la revista—, hayan figurado autores de muy diversas orientaciones metodológcas y países —desde el marxismo «ortodoxo» y «heterodoxo» hasta el estructuralismo, la teoría de la recepción y el postestructuralismo post-moderno, desde los EUA y Canadá, pasando por Inglaterra, Francia y la RFA, hasta Israel, sin excluir a Lotman y la Escuela de Tartu, a Mukarovsky y el estructuralismo checo, a Glowinski y el neoestructuralismo polaco, a Flaker y la Escuela de Zagreb, autores entonces calificados de «diversionistas» y hasta «disidentes» por los círculos oficiales dogmáticos de la URSS y de sus respectivos países. Así pues, Criterios, tanto por su alcance disciplinario y geográfico-lingüístico como por su apertura a la pluralidad metodológica contemporánea, es la única publicación de su tipo en lengua española (y no tenemos noticia de otra semejante en todo el mundo occidental).

Fuente: “Criterios in medias res publica”, Texto de la conferencia leída el 28 de febrero del 2002, en la Casa de las Américas, en ocasión del 30 Aniversario de Criterios y del 80 aniversario del nacimiento de Iuri Lotman.

La lista de artículos de los 37 números de la revista se pueden consultar en línea  en este enlace. Algunos se pueden descargar en pdf, por ejemplo:

Bourdieu, P. “El campo de la cultura. Requisitos críticos y principios de método”, nº 25-28, enero-diciembre 1990, pp. 20-42.

Bürger, P. “La verdad estética”, nº 31, enero-junio 1994, pp. 5-23.

Culler, J. “La crítica postestructuralista”, nº 21-24, enero-diciembre 1988, pp. 33-43.

Eco, U. “Perspectivas de una semiótica de las artes visuales”, nº 25-28, enero-diciembre 1990, pp. 221-233.

Hamon, P. “Texto e ideología: para una poética de la norma”, nº 25-28, enero-diciembre 1990, pp. 66-94.

Hutcheon, L. “La política de la parodia posmoderna”, edición especial de homenaje a Bajtín, julio 1993, pp. 187-203.

Leenhardt, J. “El «saber leer», o modalidades sociohistóricas de la lectura”, nº 25-28, enero-diciembre 1990, pp. 54-65.

Lijachov, D. “Poética del tiempo artístico en la obra literaria”, nº 1, enero-marzo 1982, pp. 6-21.

Markiewicz, H. “La recepción y el receptor en las investigaciones literarias. Perspectivas y  dificultades”, nº 5-12, enero-diciembre 1984, pp. 3-19.

Markiewicz, H. “Sobre la tipicidad en la literatura”, Denken Pensée, Criterios, 1 junio 2014, pp. 1063-1106.

Piatigorski, A. “«El otro» y «lo propio» como conceptos de la filosofía literaria”, nº 32, julio-diciembre 1994, pp. 109-115.

Shavit, Z. “La noción de niñez y los textos para niños”, nº 29, enero-junio 1991, pp. 134-161.

Todorov, T. “El cruzamiento de las culturas”, nº 25-28, enero-diciembre 1990, pp. 3-19.

Categorías del análisis literario


Por Marina Menéndez

Descargar entrada en PDF

Hoy les dejo algunos conceptos clave para tener en cuenta cuando leemos un texto literario narrativo: autor, narrador, sentido e interpretación, tiempo del relato y tiempo de la historia, trama y argumento, intriga y fábula, focalización, analexis y prolexis.

Para comenzar debemos distinguir entre autor, la persona real que escribe, y narrador, la voz que relata o habla en un texto literario. El narrador es un elemento más de la obra, es una construcción del autor y, por tanto, pertenece al universo de ficción. Es incorrecto decir que el narrador es quien/la persona que relata los hechos porque el narrador está dentro de la ficción literaria, no es una persona, y además no necesariamente se identifica con un personaje. Roland Barthes (1966) lo explica así: el autor (material) de un relato no puede confundirse para nada con el narrador de ese relato.

La teoría literaria nos ofrece conceptos e ideas que pueden funcionar como herramientas para abordar un texto. Por definición, todo texto tiene sentido. Además, cada lectura de un texto literario puede abrir un abanico de diversas interpretaciones, que variarán de acuerdo con factores tales como el propio individuo lector, las condiciones sociohistóricas de lectura, la influencia de otras obras, etc. Sentido e interpretación son los primeros conceptos que define Tzevan Todorov en su ensayo “Las categorías del relato literario” (1974).  El sentido o función de un elemento en el texto se construye a partir de su relación con los demás elementos de la obra y con la obra en su totalidad. Por tanto, el sentido siempre es correlación. Por ejemplo, cuando el narrador de “El ilustre amor”, cuento de Manuel Mujica Láinez, nos habla de la figura otoñal de mujer que nunca ha sido hermosa, ese elemento que al principio del cuento solo es una descripción del personaje cobra un sentido diferente hacia el final del relato, se vuelve contraste de la apreciación entre la belleza insulsa de las otras, destácase la madurez de Magdalena con quemante fulgor.

Otras nociones interesantes para abordar un texto narrativo son las de historia y relato. La historia es una sucesión de hechos en orden cronológico, a esta sucesión natural de acontecimientos también se la conoce como intriga (Segre, 1976) o como trama (Tomachevski, 1925). El relato o discurso es el modo en que el narrador nos presenta esa historia. La sucesión de hechos tal como está presentada en el relato también se conoce como fábula (Segre, 1976) o como argumento (Tomachevski, 1925). El tiempo del relato no siempre coincide con el tiempo de la historia ya que la narración suele romper con esa sucesión natural de los acontecimientos. Esto es lo que sucede cuando la narración introduce acontecimientos previos a aquel que constituye le punto de partida de la narración, a este procedimiento se lo denomina analexis y es lo que comúnmente conocemos por flashbacks. En el cuento “El hambre” de Mujica Láinez, Baitos recuerda escenas anteriores a la llegada a América.  También se rompe la sucesión temporal de los hechos cuando la narración anticipa hechos o introduce acontecimientos que han de ocurrir ulteriormente, estos últimos suelen ser introducidos en forma de sueños fatídicos o premoniciones.  A esto se lo conoce como prolexis. En el primer párrafo de “Axolotl” de Julio Cortázar, el narrador protagonista declara Ahora soy un axolotl, dato que probablemente pase inadvertido para el lector.

Todorov presenta tres deformaciones del orden cronológico de la historia: encadenamientos, alternancias e intercalaciones.  El encadenamiento “consiste simplemente en yuxtaponer diferentes historias: una vez termina la primera se comienza la segunda”, es el caso de La hojarasca de García Márquez y de Rosaura a las diez de Denevi. La alternancia consiste en contar dos historias simultáneamente, como en “La noche boca arriba” de Cortázar. La intercalación consiste en incluir una historia dentro de otra, el ejemplo paradigmático son las historias intercaladas en Don Quijote de la Mancha de Cervantes.

El modo en que están presentados los hechos no solo incluye el tiempo del relato sino también el modo en que el narrador percibe los acontecimientos. Podemos analizar y clasificar los tipos de narradores de acuerdo con varios criterios: la persona gramatical (primera, segunda o tercera), el punto de vista, es decir, lo que sabe o ignora (omnisciente, equisciente o deficiente), su expresión de apreciaciones subjetivas o no (intervencionista o neutral).

El narrador es una voz y también una visión porque esa voz va a narrar desde una (o varias) perspectivas, va a presentar la historia de una cierta manera de acuerdo con su focalización. Imaginemos que el narrador es como la lente de una cámara, lo que percibimos está condicionado por la selección, el modo y el orden en que la voz narradora nos presenta los hechos o datos. Cuando el narrador participa en la acción (es participante), puede hacerlo como protagonista o como simple testigo. En estos casos puede narrar en primera persona como protagonista (cuenta su propia historia) o testigo. Ejemplos de narrador protagonista en primera persona: No espero ni pido que alguien crea en el extraño aunque simple relato que me dispongo a escribir (“El gato negro” de E. A. Poe), Escribo esto bajo una fuerte tensión mental, ya que cuando llegue la noche habré dejado de existir (“Dagón” de  H.P. Lovecraft), Me estaba vistiendo con la detención propia de los días festivos, cuando llamaron a la puerta de mi pieza (“Los vestigios de un crimen” de Vicente Rossi. Narrador testigo en primera persona: Dos días después de la Navidad, pasé a visitar a mi amigo Sherlock Holmes con la intención de transmitirle las felicitaciones propias de la época. Lo encontré… (El carbunclo azul de A. C. Doyle), me dispongo a dejar constancia sobre este pergamino de los hechos asombrosos y terribles que me fue dado presenciar en mi juventud, repitiendo verbatim cuanto vi y oí, y sin aventurar interpretación alguna, para dejar, en cierto modo, a los que vengan después (si es que antes no llega el Anticristo) signos de signos, sobre los que pueda ejercerse plegaria del desciframiento (El nombre de la rosa de U. Eco). En el cuento “Circe” de Julio Cortázar la voz del narrador en primera persona se cuela en el relato Yo me acuerdo mal de Delia, pero era fina y rubia, demasiado lenta en sus gestos (yo tenía doce años, el tiempo y las cosas son lentas entonces) y usaba vestidos claros con faldas de vuelo libre, y más adelante Yo me acuerdo mal de Mario, pero dicen que hacía linda pareja con Delia.

Los narradores en segunda persona son los menos comunes, en estos casos el narrador se habla a sí mismo o a otro personaje o al propio lector. Aura de Carlos Fuentes comienza Lees ese anuncio: una oferta de esa naturaleza no se hace todos los días. Lees y relees el aviso. Parece dirigido a ti, a nadie más. Un ejemplo interesante es el de la novela Si una noche de invierno un viajero de Italo Calvino, que comienza interpelando al lector así: Estás a punto de leer la nueva novela de Italo Calvino, Si una noche de invierno un viajero. Relájate. Recógete. Aleja de ti cualquier otra idea. Deja que el mundo que te rodea se esfume en lo indistinto. Otro ejemplo es El amor propio de Juanito Osuna, de Miguel Delibes .

El narrador en tercera persona no participa de los hechos, no es personaje; por tanto, las formas de la primera persona del singular (yo, me, mi) nunca aparecerán en el texto. Por ejemplo: Cuando Gregorio Samsa se despertó una mañana después de un sueño intranquilo, se encontró sobre su cama convertido en un monstruoso insecto (La metamorfosis de F. Kafka).

Además de la persona gramatical utilizada por la voz narradora, debemos tener en cuenta la perspectiva del narrador: omnisciente, equisciente o deficiente. El narrador omnisciente sabe y nos cuenta de los personajes más de lo que cualquiera de ellos sabe, nos informa sobre pensamientos, estados de ánimo y sentimientos de los personajes y suele adelantar lo que va a suceder. Esta focalización coincide generalmente con un narrador en tercera persona. El narrador equisciente dispone de la misma información que los personajes o que alguno de ellos, tiene una mirada parcial de los hechos. El narrador deficiente conoce solo una parte de la historia y no sabe lo que piensan o sienten los personajes; es común en estos casos que el lector pueda inferir hechos o relaciones que el narrador no sabe o no comprende. Es importante recordar que la perspectiva del narrador puede variar a lo largo del relato, es decir, la voz narradora puede adoptar sucesiva o alternadamente puntos de vista de varios personajes (como en Pedro Páramo de Juan Rulfo), alternar miradas omniscientes o deficientes, etc. También es posible que un texto narrativo tengo varias voces narradoras, en Pedro Páramo de Rulfo el narrador omnisciente neutral se suspende para dar paso a las voces de diversos personajes y estas voces, a su vez, suelen ser mediadoras de otras voces ajenas. Esta técnica que incluye varias voces narradoras permite crear una mirada estereoscópica de la historia.

Barthes, Roland y otros. ([1966] 1970) Análisis estructural del relato. Buenos Aires, Tiempo
Contemporáneo.

Tomachevski,  B.  ([1925] 1970) “Temática”, en Teoría de la literatura de los formalistas rusos. Buenos Aires, Signos.

Todorov, T.(1974) Las categorías del relato literario

Segre, C. ([1976] 1985) Principios de análisis del texto literario. Barcelona, Crítica

Texto recomendado:

Villanueva, D. Glosario de narratología

 

Entrada relacionada: Definiciones de literatura